Historia

Estimado usuario,

desde nuestros comienzos, cada año hemos recibido innumerables comentarios y preguntas provenientes de opositores (alumnos y no alumnos) que acababan de realizar, por fin, un examen MIR que abría las puertas a la elección de una plaza. Esta elección está tornada por multitud de incógnitas, tanto personales como laborales, que siempre han generado una situación de particular estrés, donde el preguntar a cuantos más mejor se volvía la norma.

Nosotros también pasamos por ello y, tomando ese conocimiento además de las necesidades del colectivo "R0", en 2009 creamos el Foro PostMIR, donde creamos un portal donde prácticamente se podía hablar de cualquier cosa concerniente a esta nueva etapa, desde la impugnación de preguntas, las ventajas de vivir una ciudad, o dónde compartir piso.

Nos dimos cuenta de que, a veces, la pregunta más temida para el opositor MIR viene después del examen. ¿Qué especialidad deseo o puedo realizar?, o ¿dónde podría formarme mejor? A fin de resolver estas dudas de forma dinámica y cercana, surgieron las Jornadas PostMIR, que se celebran anualmente, previas a las fechas oficiales de elección de plaza, siendo para nosotros uno de los eventos más importantes del año. Intentamos dar una visión general de cada una de las especialidades, así como recomendaciones a la hora de realizar esta importante elección.

Y, con todo ello, la interminable lista de opciones, con las peculiaridades típicas de cada centro, de cada localidad o comunidad, convierten la elección, donde cada persona puede tener unas prioridades distinas, en un ejercicio de búsqueda y organización de información tremendamente complejo.

Con el avance de las tecnologías y la ubicuidad del 2.0, planteamos que era necesario centralizar esta información y abrir al público un portal donde se pudieran compartir datos y opiniones acerca de cada uno de los lugares donde es posible formarse como médico especialista. La idea estaba presente en nuestros corazones, pero fue ante la crisis del COVID-19 vivida en 2020 cuando los opositores no podían trasladarse a preguntar a los distintos centros, cuando decidimos convertirlo en realidad.

Así pues, con el objetivo de poder unificar esta información y de facilitar también el proceso informativo para los propios departamentos y residentes, creamos el portal donde te encuentras ahora mismo. Se trata de una plataforma abierta y gratuita para cualquier usuario, donde se puede acceder a información y comentar al respecto de las diferentes plazas MIR, categorizadas según comunidades autónomas, provincias, ciudades y especialidad.

Hemos querido establecer dos tipos claros de información, la oficial de los centros y los comentarios de los usuarios. La información que consideraremos oficial de cada departamento se encontrará online sólo si proviene de un miembro de dicho departamento con una verificación por nuestra parte. En cambio, los comentarios estarán libres abiertos a los usuarios registrados.

Queremos llamar a tu ayuda y responsabilidad como usuario para conseguir un lugar donde esta información sirva no sólo a los recién examinados sino a todas las generaciones de nuevos residentes que están por venir. Asimismo, agradecer a todas las unidades docentes que quieran colaborar en este proyecto.

Esperamos que disfrutes de este sitio, y te sea de utilidad.
Una vez más, gracias.

Equipo AMIR